Si pagaste de más, te decimos cómo recuperar tu dinero
Si por alguna razón la empresa en la que trabajas o trabajabas siguió descontando de tu salario los pagos por concepto de tu crédito Infonavit, o bien, tú hiciste pagos de más al Infonavit, posteriores a la liquidación de tu financiamiento, no te preocupes, siempre puedes pedir una devolución para que se te regrese el dinero.
Tienes dos opciones para verificar la cantidad a devolver y realizar el trámite de forma gratuita y sin intermediarios:
- Si cuentas con e.firma del Servicio de Administración Tributaria (SAT), podrás conocer el importe en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), sección Mi Crédito, apartado Devolución de Pagos en Exceso, y para solicitarlo, solo necesitas tu e.firma y los 18 dígitos de tu CLABE interbancaria, como titular del crédito. Considera que es indispensable que la cuenta bancaria esté a tu nombre porque ahí serán depositados los recursos.
- Si no cuentas con e.firma del SAT, primero debes hablar a Infonatel al 800 008 3900 para consultar si puedes generar una cita, si es así, solicita tu número de caso y acude al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano, debes llevar:
- Identificación oficial: Credencial para votar INE/IFE o Pasaporte del titular del crédito.
- Estado de cuenta bancario como titular del crédito, con antigüedad no mayor a 3 meses.
- Aviso de suspensión de descuentos (si tienes relación laboral formal o la tenías al momento de liquidar tu crédito y la empresa donde laboras actualmente realiza los descuentos de tu crédito, o los realizaba).
Para asegurar que eres la o el titular del crédito y de los pagos excedentes, en el Cesi se validará tu información biométrica (huellas dactilares).
Una vez confirmado el importe y tu identidad, se realizará el depósito de los pagos excedentes en un plazo promedio de 10 días.