Para mejoras, un Mejoravit
Si ha llegado el momento de hacer algunos ajustes y renovaciones menores en tu casa, aprovecha Mejoravit. Este crédito resuelve estas necesidades y no te limita para pedir un crédito Infonavit (Tradicional) en el futuro.
Tener una casa funcional y en buen estado significa vivir cómodamente y ahorrar dinero, pues no tendrás que preocuparte por desperfectos mayores a largo plazo. Ya sea que estés planeando renovar algunas cosas que no funcionan o simplemente remodelar tus espacios, con Mejoravit puedes hacerlo.
Toma en cuenta que este crédito sirve para obras menores, por ejemplo, cambiar el piso, impermeabilizar, hacer adaptaciones para algún familiar que requiera instalaciones especiales o para darle un toque verde a tu propiedad con ecotecnologías.
¿Qué condiciones tiene esta opción?
- Es un crédito que te otorga una entidad financiera, pero en Infonavit lo administramos.
- El monto de crédito mínimo es de $5,045.91 pesos y el máximo es de $149,485.19 pesos.
- Tu préstamo dependerá del plazo que elijas y lo que resulte menor entre tu capacidad de pago al 20% o el 85% de tu Saldo de la Subcuenta de Vivienda.
- La tasa de interés anual es de 17.50% sobre el saldo insoluto del crédito. CAT 18.97%.
- El 80% del monto del crédito se te entrega en una tarjeta que podrás usar en los establecimientos afiliados al programa Mejoravit. Por esto, es importante que antes de solicitar tu crédito consultes cuáles son. Así como el listado de los productos y servicios autorizados, mismos que podrás consultar en el portal del Infonavit.
- Hasta el 20% del monto del crédito se deposita a la cuenta que tú decidas (debe estar a tu nombre) y lo podrás usar para la mano de obra.
- Para esta opción, en la cual no se toma tu casa como garantía por no ser un crédito hipotecario , basta con tener un ahorro mínimo en el Saldo de la Subcuenta de Vivienda de $6,307.39 pesos.
Checa si cumples los requisitos
- Debes tener un empleo formal vigente, en el que cotices para el Infonavit.
- Contar con 1,080 puntos en tu precalificación.
- Tener al menos 4 meses de antigüedad en la empresa donde laboras.
- Tu edad más el plazo de tu crédito no deben ser mayor a 70 años.
- No tener un crédito vigente con Infonavit, Apoyo Infonavit o Cofinavit con alguna entidad financiera.
- Si ya obtuviste un crédito Mejoravit debes haberlo liquidado.
- Si tuviste un crédito Infonavit, también debe estar pagado en tiempo y forma.
- La vivienda a la cual se le harán las mejoras puede estar a tu nombre o de tu cónyuge, concubino, hijos, hijos adoptivos, hermanos, medios hermanos, padres, suegros o abuelos.
En Mi Cuenta Infonavit puedes darte de alta para saber si ya tienes la puntuación requerida, si es así aparecerá el monto de tu crédito y el descuento mensual que te hará tu patrón.
Recomendaciones para el uso de tu tarjeta Mejoravit
- Por seguridad, en cuanto la recibas anota tu nombre y fírmala.
- Recuerda que la tarjeta es como dinero en efectivo, por lo que debes guardarla en un lugar seguro.
- Deberás consultar si tu crédito fue aprobado 5 días después de la formalización y activar tu tarjeta Mejoravit llamando sin costo al 800-2-MEJORA (800-2-635672) desde cualquier parte del país o al 55-6387-3014 desde el área metropolitana de la Ciudad de México.
- Antes de comprar, pregunta en el comercio si aceptan tu tarjeta Mejoravit.
- Descarga la aplicación móvil Mejoravit en tu celular desde donde podrás consultar el saldo de tu tarjeta, movimientos, activarla o bloquearla y hacer transferencias a una cuenta CLABE.
¿Un nuevo color en las paredes? ¿Una cocina nueva? ¿Cambio de ventanas? Estos cambios son posibles con esta opción. Recuerda que darle mantenimiento constante a tu propiedad te garantiza mantener su valor, y además te permite vivir cómodamente.
Toma en cuenta que, aunque el crédito lo entregue una entidad financiera, nosotros llevamos toda la parte administrativa, lo que quiere decir que nosotros tramitaremos el préstamo y tus pagos se harán vía nómina.
Las aportaciones patronales posteriores al otorgamiento de tu crédito se destinarán al pago del mismo, por lo que en el caso de mantener tus condiciones laborales y salariales podrás terminar de pagar el crédito antes de tiempo.
Otro dato importante es que este esquema lo puedes usar tantas veces como lo quieras, sólo debes dejar pasar un bimestre (dos meses) entre la liquidación de uno y la solicitud de otro. Y, finalmente, si ya terminaste de pagar tu Mejoravit, no olvides que ya puedes solicitar un Crédito Infonavit, Cofinavit, Apoyo Infonavit o lo que más convenga según tus necesidades de vivienda.